domingo, 18 de diciembre de 2011

ACTIVIDAD EN FORMA DE TAREA

Las actividades son cerradas, uniformes, están desconectadas de la realidad y no se trabajan las competencias. Las competencias se adquieren a través de la resolución de tareas en las que intervienen varias, o eventualmente todas, las áreas de conocimiento. En ellas hay que tener en cuenta el contexto, los objetivos, la secuencia de trabajo y las competencias que se trabajan. Su objetivo es obtener un producto.
Las competencias desarrolladas en las tareas son las siguientes:
-Competencia en comunicación lingüística.
-Competencia matemática.
-Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo  físico.
-Tratamiento de la información y competencia digital.
-Competencia social y ciudadana.
-Competencia cultural y artística.
-Competencia para aprender a aprender.
-Autonomía e iniciativa personal.
Para realizar un ejemplo de una actividad en forma de tarea vamos a elegir el tema del agua.
Realizaremos un folleto, entre todos, que incluya información acerca de cómo “Ahorrar agua”. Con este folleto conseguiremos trabajar las competencias citadas anteriormente.
Incluiremos información con las que podamos apreciar la importancia del agua, su utilidad y como no desperdiciarla.
Además podemos trabajarlo desde diferentes asignaturas como conocimiento del medio con los cambios de estado y el ciclo del agua; matemáticas con gráficos y las medidas de capacidad del agua y lengua con la escritura del folleto.
Las actividades competenciales que podemos trabajar para este tema podrían ser el filtrado del agua con un cubo, una tela y agua sucia. Veremos que en la tela se quedan las impurezas. Otra actividad que también podemos hacer es crear una sencilla maqueta a modo de central hidroeléctrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario